3.1.DNIe.
Es el documento emitido por la Dirección General de la Policía que permite acreditar a la persona físicamente y electrónicamente su identidad y firmar de forma digital documentos electrónicos con una validez jurídica que proporciona una firma manuscrita; por tanto es un instrumento que permite llevar a cabo de forma digital las destrezas que llevamos a cabo hoy en día en el mundo físico.El DNIe incorpora un chip que contiene datos personales,foto,firma,huella dactilar... junto con la firma electrónica y certificados de autentificación. .Para utilizarlo es necesario contar con un lector de tarjetas,un PIN un software para acceder a su chip; de esta forma todas las personas están mas seguras.
3.2.El certificado digital.
Permite garantizar las confidencias de comunicaciones entre personas,empresas,a través de redes de comunicación. Sirve para que los ciudadanos puedan acceder a la información. Otros certificados digitales son los emitidos por la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre y similares al DNIe. Para obtenerlo hay que ir a una oficina de registro en el que el software facilitado tiene que instalarse en el ordenador del usuario y la clave que identifique a esa persona.
3.3.Contraseñas.
Este es uno de los métodos mas extendido para obtener información personal e identificarse.Las contraseñas permiten guardar información privada que una persona no quiera desvelar; para ello se debe crear una contraseña segura en la que se tiene que tener en cuenta:
- La contraseña debe tener como mínimo ocho caracteres.
- Debe estar formada por letras y números.
- Se puede añadir mediante cuentas de correo electrónico,teléfono móvil en caso de olvido.
Ejercicios 2 y 5 de la página 17.
2.Crear un avatar.
La creación de un avatar es muy fácil;es tan sencillo como poner en Google o cualquier otro buscador : como crear un avatar y te aparecen diferentes paginas de como hacerlo.Desde ahí,tu puedes acceder a la que quieras para realizar la creación del avatar.
Ventajas:
Maneja varios formatos integrados en la voz,texto,vídeos,imágenes entre otros
Acorta las distancias ya que pueden acceder a sus tareas desde cualquier lugar.
Genera un aprendizaje visual.
Desventajas:
Tiene un mal uso de redes sociales como el texting,cyberbulling..etc.
Desconexión con el aislamiento y la realidad.
Engaños.
5.Medidas para proteger tu identidad en las redes sociales.
-Contraseñas y usuarios:
-Las contraseñas es uno de los métodos de seguridad mas importantes;mas importantes de lo que nos pensamos.Las contraseñas deben tener unos ocho caracteres con la combinación de números y letras mayúsculas y minúsculas
-Los usuarios para que sean mas seguros y nos identifiquen podemos poner algo inventado;algo que no tenga nada que ver con nosotros ni con nadie de nuestro alrededor para que no nos puedan relacionar. También para poder hacerlo mas seguro tenemos la opción de privatizar nuestro perfil y que solo sea visible para los mas conocidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Podéis comentar aquí: